La huerta favorece el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes y desde la Institución proponemos trabajar de manera interdisciplinaria con los diferentes departamentos para optimizar los aprendizajes y experiencias de los estudiantes.
Objetivos:
- Fomentar el contacto con la naturaleza a través de las plantas.
- Crear lazos afectivos con el entorno, aprendiendo a respetar a la naturaleza.
- Estudiar el proceso de crecimiento y desarrollo de los seres vivos a través de las plantas.
- Aprender a valorar el agua y no mal gastarla.
- Reforzar el contacto con la naturaleza, si se está en plena ciudad.
- Fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo emocional.
- Enseñar responsabilidad y toma de conciencia ambiental.
- Potenciar el cultivo de productos autóctonos.
- Enseñar hábitos de vida saludable, como la alimentación sana y equilibrada.
- Aprender de manera práctica lo que ven en los libros.
A nivel didáctico se facilita a los alumnos:
- Aprendizaje colaborativo trabajando en equipo.
- Desarrollo emocional y despertar de la curiosidad y el ingenio.
- Fomento del desarrollo de la paciencia y del esfuerzo, además de la empatía por cuidar de un ser vivo.
*El proyecto contempla el asesoramiento de especialistas y capacitación para el equipo de trabajo de la Institución.